¿Cuál es la diferencia entre el resfriado, la gripe, el VSR y el COVID-19?

¿Quieres saber la diferencia entre el resfriado, la gripe, el VSR y el COVID-19? Aquí puedes leer sobre sus síntomas, causas, duración y cómo diferenciarlos.
Las enfermedades respiratorias como el resfriado común, la gripe, el VRS (RSV, por sus siglas en inglés) y el COVID-19 comparten algunos síntomas similares, lo que puede dificultar distinguirlas. Aquí te mostramos un desglose que incluye los síntomas comunes causados por estos cuatro virus, cómo se propagan y cómo ayudar a detener la propagación de gérmenes en las superficies de nuestros hogares.
El resfriado común
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el resfrío o resfriado común es una infección del sistema respiratorio superior que puede ser causada por diferentes virus, incluyendo los rinovirus (en la mayoría de los casos), la parainfluenza y los coronavirus de temporada.
Síntomas comunes del resfriado
La aparición de los síntomas es gradual. Los síntomas comunes pueden incluir:
- Secreción nasal o estornudos
- Molestia leve o moderada en el pecho
- Tos o dolor de garganta
- Dolor de cabeza o escalofríos
- Fiebre baja
Propagación del resfriado
Este virus se propaga a través de gotas respiratorias, o por contacto directo con una persona infectada o sus secreciones respiratorias o materia fecal. También al tocarse los ojos, la nariz o la boca después del contacto con superficies contaminadas.
Período de contagio del resfriado
24 horas antes del inicio de los síntomas hasta los siguientes 5 días.
Tiempo que tardan en aparecer los síntomas del resfriado
2 días.
Tiempo de supervivencia del virus del resfriado en las superficies
Hasta 7 días1.
Cómo ayudar a prevenir la propagación de los virus del resfriado
- Lavarse las manos regularmente
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar
- Cubrir la tos y los estornudos
- Evitar el contacto con personas enfermas
- Desinfectar superficies duras, no porosas que son tocadas con frecuencia y objetos que puedan estar contaminados
- Quedarse en casa si estás enfermo/a
Influenza (virus de la gripe tipo A y B)
Según los CDC, los síntomas de la gripe suelen aparecer mucho más rápido y de forma más intensa que los síntomas del resfriado y, por lo general, van acompañados de fiebre. La gripe también puede causar complicaciones asociadas muy graves.
Síntomas de la gripe
La aparición de los síntomas es abrupta. Los síntomas comunes pueden incluir:
- Fiebre (o sensación de fiebre) y escalofríos
- Tos
- Dificultad para respirar
- Fatiga (cansancio)
- Dolor de garganta
- Secreción o congestión nasal
- Dolor muscular o del cuerpo
- Dolor de cabeza
- Vomito y diarrea
Propagación de la gripe
Este virus se propaga de persona a persona a través de gotas respiratorias grandes, y por contacto directo con sus secreciones respiratorias. También al tocarse los ojos, la nariz o la boca después del contacto con superficies contaminadas.
Período de contagio de la gripe
Desde 1 día antes del inicio de los síntomas hasta los siguientes 5 a 7 días.
Tiempo que tardan en aparecer los síntomas de la gripe
1 a 4 días.
Tiempo de supervivencia del virus de la gripe en las superficies
Hasta 48 horas2
Cómo ayudar a prevenir la propagación de los virus de la gripe
- Vacunarse anualmente
- Lavarse las manos regularmente
- Evitar el contacto con personas enfermas
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar
- Cubrir la tos y los estornudos
- Desinfectar superficies duras, no porosas tocadas con frecuencia y objetos que puedan estar contaminados
- Quedarse en casa si estás enfermo/a
Virus de COVID-19 (SARS-CoV-2)
Según los CDC, la enfermedad COVID-19 es causada por el SARS-CoV-2, un coronavirus descubierto en 2019. La enfermedad puede variar de leve a grave, aunque no todas las personas infectadas con el virus desarrollan síntomas. En comparación con la gripe, el COVID-19 se propaga más fácilmente y las personas infectadas con COVID-19 pueden tardar más en mostrar síntomas y ser contagiosas durante períodos más largos de tiempo.
Síntomas del COVID-19
Los síntomas pueden variar de persona a persona y algunos infectados nunca llegan a experimentan síntomas, lo que se conoce como casos asintomáticos. Los síntomas pueden incluir:
- Pérdida del sentido del gusto o del olfato
- Congestión o secreción nasal
- Náusea, vómitos y diarrea
- Tos
- Dificultad para respirar
- Fatiga (cansancio)
- Dolor de garganta
- Dolor muscular o del cuerpo
- Dolor de cabeza
- Fiebre o escalofríos
Propagación del COVID-19
Este virus se propaga principalmente al respirar microgotas o partículas que contienen el virus. También se puede propagar mediante el contacto a través los ojos, la nariz o la boca con partículas infectadas, generalmente causadas por salpicaduras o aerosoles que se producen cuando una persona enferma tose o estornuda.
Período de contagio del COVID-19
Desde 2 días antes del inicio de los síntomas hasta alrededor de 10 días después; esto incluye a las personas asintomáticas.
Tiempo que tardan en aparecer los síntomas del COVID-19
2 a 14 días.
Tiempo de supervivencia del virus del COVID-19 en superficies
De 4 horas a 8 días. Según la Clínica Cleveland, el virus vivo puede sobrevivir desde un par de horas hasta días.
Cómo ayudar a prevenir la propagación del virus COVID-19
- Vacunarse y mantenerse al día con los refuerzos recomendados
- Lavarse las manos con regularidad
- Evitar el contacto con personas enfermas
- Cubrir la tos y los estornudos
- Seguir las recomendaciones de aislamiento en caso de tener sospechas o haber confirmado una infección con COVID-19, o si has estado expuesto/a a una persona con una infección confirmada
- Desinfectar superficies duras, no porosas que son tocadas con frecuencia y objetos que podrían estar contaminados con el virus
- Quedarse en casa si estás enfermo/a
Visita el sitio web los CDC para conocer los pasos de prevención necesarios según los niveles de infección en tu comunidad, incluyendo cuándo utilizar mascarillas y/o practicar el distanciamiento social.
Virus respiratorio sincitial (VRS)
Según los CDC, el virus respiratorio sincitial o VRS, también conocido como virus sincitial respiratorio o VSR (RSV, por sus siglas en inglés) es un virus que infecta los pulmones y las vías respiratorias, y generalmente causa síntomas leves parecidos a los de un resfriado. Los bebés y los adultos mayores tienen más probabilidades de desarrollar VRS grave.
Síntomas del VRS
Los síntomas usualmente incluyen:
- Moqueo o estornudos
- Disminución del apetito
- Tos o sibilancia (dificultad para respirar)
- Fiebre
- Congestión
En bebés muy pequeños, los síntomas incluyen irritabilidad, disminución de la actividad y dificultad para respirar.
Propagación del VRS
Este virus se propaga a través de gotas respiratorias o el contacto directo con una persona infectada o sus secreciones respiratorias. También al tocarse los ojos, la nariz o la boca después del contacto con superficies contaminadas.
Período de contagio del VRS
Por lo general, de 3 a 8 días, pero puede extenderse hasta 4 semanas.
Tiempo que tardan en aparecer los síntomas del VRS
De 4 a 6 días.
Tiempo de supervivencia del VRS en superficies
Muchas horas
Cómo ayudar a prevenir la propagación del VRS
- Para las personas de mayor riesgo, colocarse vacunas o inmunizaciones
- Lavarse las manos con regularidad
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar
- Cubrir la tos y los estornudos
- Evitar el contacto con personas enfermas
- Desinfectar superficies duras, no porosas que son tocadas con frecuencia y objetos que puedan estar contaminados
- Quedarse en casa cuando estás enfermo/a
Preguntas frecuentes
¿Qué tipos de superficies deberían preocuparme más cuando se trata de ayudar a prevenir la propagación de estos virus?
Los virus respiratorios de temporada como la influenza, el VRS y otras enfermedades contagiosas, pueden propagarse fácilmente a través del contacto directo e indirecto con superficies u objetos contaminados. Si bien el COVID-19 se transmite predominantemente a través del aire compartido, los gérmenes del resfriado y la gripe pueden vivir en las superficies durante un período de hasta 48 horas, por lo que es importante lavarse las manos frecuentemente y desinfectar los objetos y las superficies duras, no porosas que son tocados con frecuencia.
Para determinar qué superficies deben ser desinfectadas, debes darle prioridad a las superficies duras, no porosas y los objetos que son tocados frecuentemente, como por ejemplo las perillas de las puertas, los pestillos de las ventanas, los interruptores de luz, las mesas, los mostradores, los fregaderos, los lavamanos, los inodoros y las manijas de los grifos. Limpia primero la superficie según sea necesario para eliminar la suciedad y la mugre, deja que se seque y luego desinfecta las superficies duras, no porosas con un producto desinfectante como las toallitas desinfectantes Clorox® Disinfecting Wipes. Siempre asegúrate de seguir las instrucciones escritas en la etiqueta del producto para conocer su uso adecuado y el tiempo de contacto necesario para ser efectivo.
Además, los gérmenes pueden acechar por toda la casa, incluyendo la ropa sucia. Desinfecta la ropa con el blanqueador Clorox® Disinfecting Bleach para ayudar a reducir las bacterias en las telas y la ropa de cama.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir la propagación de los virus de temporada entre mi familia?
Es importante establecer hábitos saludables que puedas mantener no solo durante el otoño y el invierno sino también durante el resto del año, para ayudar a protegerte a ti y a tu familia de los virus respiratorios de temporada como la influenza, el resfriado común y el VRS. Adoptar una estrategia holística de prevención de gérmenes es una de las maneras más efectivas de mantenerse sano. Aquí te mostramos unos pasos sencillos que te ayudarán a prevenir la propagación de gérmenes causantes de enfermedades:
- Sigue las pautas de los CDC acerca de las inmunizaciones, como ponerse la vacuna de la gripe, que puede ayudar a crear una barrera contra los virus.
- Limpia y desinfecta tu hogar con regularidad, sobre todo las zonas de mucho tránsito y contacto con gérmenes utilizando soluciones desinfectantes eficaces como las toallitas desinfectantes Clorox® Disinfecting Wipes.
- Establece buenos hábitos de higiene, como lavarse las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos y evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sucias.
- Quédate en casa si comienzas a sentir algún síntoma de gripe o resfriado.
- Cuida tu salud física durmiendo bien por las noches, tomando suficiente agua y consumiendo una dieta balanceada.
- 1.
Fuente: Germs, Cleveland Clinic, consultado el 17 de enero de 2025, https://my.clevelandclinic.org/health/articles/24495-germs.
- 2.
Fuente: Cuánto dura el Covid-19 en las superficies, 14 de noviembre de 2023,https://health.clevelandclinic.org/how-long-will-coronavirus-survive-on-surfaces.